Quantcast
Channel: El Fotógrafo Viajero - Blog de viajes © Rafa Pérez » España
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19

San Cristóbal de la Laguna. Una isla dentro de otra (3 de 3)

$
0
0

Nos habíamos quedado en la entrada anterior en un avance descontrolado de la deforestación. Por suerte, eso está controlado hoy en día. Para comprobarlo no hay más que acercarse al Parque Rural de Anaga. Un serie de senderos recorren el parque y se adentran en el bosque de esa reliquia natural que es la laurisilva. Caminando por Anaga, se entiende mucho mejor el particular clima que convierte a La Laguna en una isla dentro de otra.

El mar de nubes que flota sobre Anaga llega gracias al empuje de los alisios, y hasta que no dejan parte de esa humedad que llevan no siguen su camino. Ya que estamos por las afueras, en el municipio de La Laguna, aprovechamos para acercarnos a los acantilados de Chinamada y ver terrazas escalonadas de cultivo que nos recuerdan a las asiáticas, o hasta Punta del Hidalgo donde el Atlántico bate con fuerza contra el faro y marca los límites a las ínfulas conquistadoras de cualquier erupción volcánica.

Volvemos a La Laguna. El museo de Historia y Antropología de Tenerife ocupa las dependencias de la casa Lercaro. En las diferentes salas podemos conocer cuales fueron los antiguos oficios de la isla, como el de las gachoneras, vendedoras ambulantes que recorrían los caminos descalzas y cargadas con un gran cesto donde llevaban su mercancía. Ya a finales del siglo XV, la isla de Tenerife mantenía una situación especial en cuanto al pago de impuestos por su condición de isla de realengo. Las idas y venidas de los tinerfeños se ven reflejadas en los billetes de barco con destino a Cuba y las cartas enviadas desde Venezuela expuestas en las vitrinas del museo. Aquello sí eran travesías épicas, recordad la historia del Telémaco de la que habíamos hablado hace algún tiempo.

Queda la Universidad. La etiqueta de ciudad universitaria va acompañada de todos sus matices: una media de edad joven, altas dosis de manifestaciones culturales, también un punto de melancolía al volver a casa los viernes; y, sobre todo, marcha, mucha marcha. En el área conocida como Cuadrilátero intentan aguantarle a Baco el mayor número de asaltos. Si de Baco hablamos, es de justicia mencionar los vinos de la cercana D.O. Tacoronte-Acentejo, que poco a poco están colándose en las mejores listas del sector. Durante los pasados días en Tenerife, tuve la oportunidad de visitar las Bodegas Monje. Con el telón de fondo del Teide, pude comprobar que la Listán Negra cada vez se encuentra más cómoda en la botella.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 19

Trending Articles